© 2007-2009 MayteVidal
Hoy
tradúceme a tu idioma
jueves, 14 de mayo de 2009
22 comentarios:
Tus comentarios dan vida al blog. ¡Gracias por comentar!
Puedes votar por mi blog, en el Directorio de blogs de España pinchando aquí. ¡Gracias!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
RECONOCIMIENTO Y EXPOSICIONES
NATURALEZA URBANA.
FONAMAD.Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de Madrid

EXPUESTA ACTUALMENTE EN:
1 al 30 de abril de 2012
Lugar: Centro de Interpretación de la
Naturaleza de Roncal.
C/ Iriartea, s/n31415 Roncal (Navarra)
De domingo a jueves de 10:00 a 14:00 h.
Viernes y sábados de 10:00 a 14:00 h. y de 16:30 a 19:30 h.
-------------------------------------------------------------------------
25 de noviembre de 2011 al 28 de febrero de 2012
Lugar: CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental).
Paseo José María Ruiz-Dana, s/n
40109 Valsaín (Segovia)
Horario de visitas a la exposición (Entrada gratuita):
De lunes a viernes de 10 a 17 h.
Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:00 h.
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
•1º Finalista Concurso fotográfico Mensual SistemaCentral (foro sobre rutas de montaña), Octubre 2009
•2º Finalista (compartido) Concurso Fotográfico Mensual Vadefoto (foro fotográfico), Enero 2009
•1º Finalista Concurso Fotográfico Mensual MundoPentax(foro fotográfico), Noviembre 2008
•2º Finalista Concurso Fotográfico Mensual MundoPentax (foro fotográfico), Julio 2008
•2º Finalista (compartido) Concurso Fotográfico Mensual Vadefoto (foro fotográfico), Octubre 2007
•Exposición Fotográfica del Curso-Taller C.C. El Parque, en Torrejón de Ardoz. Junio 2003

FONAMAD.Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de Madrid

EXPUESTA ACTUALMENTE EN:
1 al 30 de abril de 2012
Lugar: Centro de Interpretación de la
Naturaleza de Roncal.
C/ Iriartea, s/n31415 Roncal (Navarra)
De domingo a jueves de 10:00 a 14:00 h.
Viernes y sábados de 10:00 a 14:00 h. y de 16:30 a 19:30 h.
-------------------------------------------------------------------------
25 de noviembre de 2011 al 28 de febrero de 2012
Lugar: CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental).
Paseo José María Ruiz-Dana, s/n
40109 Valsaín (Segovia)
Horario de visitas a la exposición (Entrada gratuita):
De lunes a viernes de 10 a 17 h.
Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:00 h.
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
•1º Finalista Concurso fotográfico Mensual SistemaCentral (foro sobre rutas de montaña), Octubre 2009
•2º Finalista (compartido) Concurso Fotográfico Mensual Vadefoto (foro fotográfico), Enero 2009
•1º Finalista Concurso Fotográfico Mensual MundoPentax(foro fotográfico), Noviembre 2008
•2º Finalista Concurso Fotográfico Mensual MundoPentax (foro fotográfico), Julio 2008
•2º Finalista (compartido) Concurso Fotográfico Mensual Vadefoto (foro fotográfico), Octubre 2007
•Exposición Fotográfica del Curso-Taller C.C. El Parque, en Torrejón de Ardoz. Junio 2003

Parece que esten poco tiempo realizadas.
ResponderEliminarUn trabajo increible y una foto curiosa.
Besos.
Que foto tan curiosa, ¿Buda en la sierra?, ¿una reencarnación en roca viva?. Muy bonitos los colores.
ResponderEliminarOstras, magníficos retratos en piedra. Si es que encuentras cada cosa Mayte...
ResponderEliminarSaludos.
Y esta maravilla, donde está?
ResponderEliminarTienen ya unos años, aunque sí son bastante recientes. En toda la ruta hay caras talladas hace más tiempo que otras. Éstas que os enseño hoy son de las más recientes.
ResponderEliminarBesos para vosotros, Mª Angeles y Jose
Pues eso parece, Kiko, una reencarnación en roca viva ;)
ResponderEliminarGracias por pasarte, Kiko.
Un abrazo!
Hay muchas cosas por ahí, escondidas en los paisajes de nuestro pais :)
ResponderEliminarUn saludo, Juan Carlos. Gracias spor comentar
Besos!
Hola Merce!
ResponderEliminarPues esto está en Buendía, Cuenca.
Aquí está la entrada que puse sobre esta ruta en el otro blog.
Es un sitio curioso para visitar.
Besos!
ostras, qué pasada. No lo habrán tallado con las uñas ¿no?
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Pues todas las caras que hay las ha tallado un chico, que le dió por ahí, se lió y ha hecho una buena colección.
ResponderEliminarAhora bien, si lo hizo con las uñas o no, eso ya no lo sé, jajajaja :)
Abrazos!
¿¿Pero esto hacen también por aquí?? Qué pasada... algún budista agradecido ;-). Sea como sea, una foto curiosísima en ¿Cuenca? Im-prezionante. Saludos!
ResponderEliminarhasta que no te he leido en los comentarios no he salido de mi asombro al saber que estas tallas las tenemos aqui mismo a la vuelta de la esquina, realmente increibles, lo que aprende uno!
ResponderEliminarHola Mayte! Yo no te voy a comentar la foto, ya lo hizo mi mujer.
ResponderEliminarSolo decirte que por fin vemos lo guapa que eres, sigue cuidandote.
Besos
Jose Casielles - www.casielles.es
Pues debe de ser eso, un budista agradecido (por lo menos) porque trabajito tienen un rato las caritas, y el tamaño...bueno, mira, pinchando aquí podrás comparar el tamaño (son niños, pero para hacerse una idea, vale)
ResponderEliminarY es que, en España tenemos paraisos escondidos :)
Besitos!
Ya ves, Ripley, y tan a la vuelta de la esquina! Y es un sitio que poca gente conoce y para pasar un dia está fenomenal.
ResponderEliminarEstá justo en Buendía.
Hay que salir del pueblo y seguir un camino hasta un olivar, donde empiezan los pinos. Allí hay señalizaciones, que han puesto hace nada, porque hace cuatro o cinco años no había ninguna señal. Ahora ya puedes ir siguiendo las flechas que te llevan de una cara a otra.
Pues muchas gracias por el piropo!!
ResponderEliminarPor cierto, ya tengo un par de fotos preparadas para poner mañana en la calle :) ¿Y vosotros?
Besos para ti, Jose y también para Mª Angeles.
Pues si, Mayte ya tenemos las fotos preparadas, aqui en Yecla me he encargado de prepararlo todo con el apoyo del Circulo Fotagrafico de Yecla, asi que parece que la gente en Yecla se va ha implicar, ya veremos como sale la cosa.
ResponderEliminarPues a disfrutar estos dias, besos.
Jose Casielles - www.casielles.es
Vaya trabajo mas fino, me gusta ese encuadre para mostrarnos las figuras, un abrazo
ResponderEliminarEstuve allí hace cinco años, no he vuelto, pero la verdad es que es un paseo entre pinos muy bonito. Me ha gustado verlo en tu foto y me alegra saber que no se ha perdido.
ResponderEliminarUn saludo,
Gracias por la visita y el comentario, Henar.
ResponderEliminarUn abrazo para ti.
Besos!
Roberto, hace 5 años fue cuando descubrí esta ruta. Nunca antes había oido hablar de ella, y eso que había estado bastantes veces por allí.
ResponderEliminarMe gustó la primera vez que fuí. Me pareció un sitio agradable y con cierto encanto, y unos años después, volví.
Allí siguen todas las caras.
Saludos!
me gusta mucho el budismo,es reconfortante,saber que tan cerca han tallado en roca estas caras de budas.Sin duda alguna esta haciendo meritos ,bien sea cual sea la motivación es muy hermoso.besos
ResponderEliminar